La capacidad de comunicarnos es lo que nos permitió evolucionar más que otras especies y el lenguaje fue la clave del éxito. El lenguaje es generativo, crea mundos, abre puertas o nos hunde en la miseria.
El lenguaje no es una herramienta cualquiera, es la herramienta por excelencia, a través de la cual los humanos nos creamos, nos reinventamos, coordinamos acciones y hacemos que las cosas sucedan.
Objetivo del Monográfico
La utilización consciente de estas nuevas herramientas conversacionales nos permitirá no sólo, desempeñar con excelencia nuestro rol de coaches, sino mejorar la comunicación introspectiva, la comunicación con nuestro entorno (familiar y laboral), y por ende mejorar los resultados y el bienestar emocional.
¿Qué vamos a trabajar?
En este primer nivel trabajaremos con la comunicación multidimensional, los modelos mentales, el exponer y el indagar, las observaciones y los juicios, entre otros temas. Es eminentemente práctico, porque para aprender a comunicarnos necesitamos practicar, practicar y practicar.
La idea es generar un espacio, sin juicio, sin competencia, donde todos podamos poner en práctica, en un ambiente seguro, la nueva teoría aprendida.
¿A Quién va dirigido?
Está dirigido a todas aquellas personas interesadas en mejorar la comunicación consigo misma y con su entorno de pertenencia (familia y trabajo).
(No es necesario ser coach, solo ganas de aprender y participar)