Una primera parte que tratará los fundamentos del coaching, en la que explicaremos los conceptos, orígenes, corrientes actuales, y se trabajará claves de éxito, competencias y habilidades del coach.
La segunda parte del programa se centrará en su práctica profesional, se estudiará la metodología del proceso de coaching en sus diferentes fases, los principales objetivos y necesidades de los clientes, y los obstáculos y bloqueos más frecuentes con los que se enfrenta el cliente derivados de su forma de pensar (creencias), de sentir (emociones) y de actuar (comportamientos). En esta parte del curso aprenderemos a utilizar las principales herramientas que se emplean en el coaching (estructurales, de comunicación, de exploración y toma de conciencia, etc.).
Por último, cerraremos con un módulo que sirve de apertura para la nueva etapa: un módulo enfocado al marketing del coaching y al plan de acción para preparar a los alumnos para su salida al mercado como coaches.
Con respecto a las Prácticas, pediremos al alumno (a partir del tercer módulo), que haga un proceso de coaching (6 sesiones), que estarán supervisadas, por el tutor asignado.
PARTE I: Fundamentos del coaching (32 horas)
1. Concepto de Coaching
Definiciones aportadas por las principales corrientes de coaching y los principales autores
Definición de ASESCO
2. Origen e influencias del Coaching. Principios y Valores
Aportaciones desde la Filosofía
Aportaciones desde la Psicología
Psicología Humanista
Psicología Gestáltica
Psicología Cognitiva y Constructivista
Conductismo
PNL
Aportaciones desde la Consultoría
3. Corrientes actuales de Coaching y líneas de desarrollo futuro
Escuelas de Coaching
Asociaciones internacionales.
Asociaciones nacionales.
Tipos de Coaching y especializaciones
Claves de éxito del Coaching
Motivación al cambio
Toma de conciencia
Autoestima
Autoconfianza
Responsabilidad
Acción
Compromiso
5. Competencias, actitudes y habilidades del coach
Competencias del coach:
Establecer las Bases
Determinar guías éticas de actuación y estándares profesionales
Establecer el acuerdo de Coaching
Creación mutua de la relación
Establecer confianza e intimidad con el cliente
Presencia de Coaching
Comunicar con eficacia
Escucha activa
Preguntas poderosas
Comunicación directa
Facilitar aprendizaje y resultados
Crear conciencia
Diseñar acciones
Planificación y establecimiento de la meta
Gestión del progreso y responsabilidad
Actitudes
Errores más frecuentes
PARTE II: El coaching en la práctica profesional (96 horas)
6. Metodología del proceso de Coaching
El cuestionario previo al proceso.
La definición del objetivo
La sesión exploratoria
El filtrado y la alineación del objetivo
El tratamiento de bloqueos y limitantes
La generación de opciones
El plan de acción
El análisis de los resultados.
7. Problemas y bloqueos del cliente más frecuentes.
Creencias limitantes y su gestión:
Concepto
Tipos de creencias limitantes
Transformar creencias.
Emociones limitantes y su gestión:
Ira
Culpa
Miedo
Resentimiento
Ansiedad
Orgullo
Comportamientos limitantes y su superación
Hábitos no efectivos
Ruptura de compromisos
Pasividad y tolerancia
8. Principales objetivos y necesidades de los clientes
La felicidad.
Búsqueda de sentido.
Desarrollo de habilidades.
Reorientación profesional.
Superación de crisis vitales.
Éxito profesional y personal
Mejora de la situación económica.
Mejora de las relaciones personales.
Enfrentar los miedos e inseguridad.
Aceptación
9. Herramientas del Coaching, de la Psicología aplicada y de la PNL.
Herramientas estructurales
Métodos GROW y ARROW
Método ACHIEVE
Método OUTCOMES
Elección eficaz del objetivo. Objetivos SMART
Herramientas de comunicación y relación interpersonal
Rapport
Calibración
Niveles de escucha y escucha activa.
Técnicas de entrevista
El arte de preguntar
Feedback efectivo
Asertividad y Habilidades Sociales
Herramientas de exploración y toma de conciencia
Rueda de la vida
Escala de Valores
Epitafios
Descubrimiento de las Creencias
Análisis DAFO
Herramientas de motivación y cambio
Superación de nuestra expectativa
Concienciación de nuestro potencial
Autoafirmaciones
Visualización
Sugestión hipnótica
Cambio de paradigma
Herramientas de aprendizaje
Modelado
Andamiaje
Moldeamiento
Otras herramientas
Toma de decisiones
Resolución de conflictos
Creatividad
Otras
PARTE III: Trabajar como coach (16 horas)
Marketing del Coaching y Personal Branding
Desarrolla tu Marca Personal
Empieza a trabajar como coach:
Lo que te hace falta
Lo que te sobra
Marketing
Plan de puesta en marcha
El reto de los 90 días
INFORMACION IEC ESPAÑA
Horario de atención telefónica: 10 a 14 y de 16 a 20 horas de lunes a viernes
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies