Es una asociación sin ánimo de lucro que ha nacido con el espíritu de contribuir de forma generosa y solidaria a desarrollar el potencial, autoconocimiento y crecimiento de las personas, en cualquiera de las esferas de su vida. Todos los que estamos en este proyecto, creemos profundamente en las personas, sus capacidades y posibilidades, y estamos comprometidos con el ejercicio de una metodología de Coaching de máxima profesionalidad.
En definitiva, su misión es asistir y acompañar por medio de procesos de coaching a la población más desfavorecida en riesgo de exclusión socio-laboral para extraer lo mejor de sí mismas, aumentar su autoestima y fortalecerles en la lucha por sus sueños.
Por mencionar alguno de los proyectos en los que han trabajado o están actualmente trabajando: Agencia para la Re-inserción y Re-educación del Menor Infractor, Fundación Integra, Fundación Madrina, Asociación de Padres de Minusválidos de Iberia, Fundación Pequeño Deseo, Asociación de Víctimas del Terrorismo, etc.
Habitualmente, los procesos de coaching tienen una duración de 6 sesiones de una hora u hora y media por sesión.
Para ser voluntario en Coaching sin Fronteras, es necesario acreditar formación como Coach, habiendo cumplimentado como mínimo 120 horas de teoría en alguna escuela en modo presencial (no online) y 20 horas de práctica con al menos 3 procesos de coaching, haciendo entrega del nombre, email y teléfono de tres de tus coachees con los que hayas completado procesos de coaching. Tras acreditar estos datos, se comienza el proceso de asociación que se formalizará tras la entrevista personal con nuestra presidenta y el pago de la cuota anual de asociado.
Puedes consultar más información acerca de la labor que llevan a cabo en su página web www.coachingsinfronteras.org