Coaching. La segunda profesión con más crecimiento



Según los estudios de la prestigiosa revista Forbes, el Coaching es actualmente la segunda profesión con más crecimiento. Es muy comprensible si tenemos en cuenta que incrementa el rendimiento de los directivos en un 88%, con siete de cada diez directivos españoles demandando formación en Coaching. Y la tendencia sigue en aumento.


Una disciplina de amplio espectro

Directivos, Ejecutivos, Jefes de Equipo, Formadores, Especialistas en Recursos Humanos, Consultores, Psicólogos, Terapeutas, Profesores y, en general,  profesionales  que estén en contacto habitual con personas como parte importante de su trabajo y  personas que deseen ampliar conocimientos de cara a un desarrollo profesional y personal continuo, tanto propio, como dinamizador de las personas de su entorno.

También a Coaches en activo o en formación que quieran reforzar y ampliar conocimientos y experiencia, obtener una certificación internacional o dar un impulso a su carrera.

Salidas profesionales
La metodología del Coaching puede resultar de gran utilidad en profesiones de sectores y ámbitos como:

– Empresa: directivos, líderes de equipos, jefes de departamento, profesionales de Recursos Humanos y cualquier puesto que tenga responsabilidad sobre personas.
– Educación: formadores, educadores, profesores de cualquier grado y materia; cualquier profesional que intervenga en ayudar a la consecución de metas profesionales y/o personales
– Consultoría: asesores, consejeros, consultores…
– Sanidad: médicos, auxiliares, psicólogos…
– Servicios Sociales: trabajadores sociales, educadores sociales…
– Deporte: entrenadores, deportistas…

En resumen, cualquier profesión que requiera contacto con clientes: abogados, comerciales, ingenieros… y un larguísimo etcétera. 


David Cru

Director del IEC

Hace ya más de 18 años que cayó en mis manos el primer libro de coaching que leí. El que me hizo enamorarme de esta profesión.

En 2004 me formé en el primer máster en coaching personal, ejecutivo y empresarial que se impartió en España.

Y justo al año siguiente decidí crear el Instituto Europeo de Coaching.
Me encanta trabajar con personas, entender cómo funcionamos, cómo afrontamos los desafíos y los cambios.

Me gusta sentir que con mi trabajo puedo marcar un antes y un después en la vida de otros. Que puedo ayudar, aportar y dar la oportunidad a los demás de encontrar nuevas y mejores oportunidades.

Últimos post