[fullwidth background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” overlay_opacity=”0.5″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”20″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=””][title size=”1″ content_align=”center” style_type=”none” sep_color=”” margin_top=”20px” margin_bottom=”40px” class=”” id=””]BONIFICA TU FORMACIÓN[/title][/fullwidth][fullwidth background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” overlay_opacity=”0.5″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”20″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=””][accordian divider_line=”” class=”” id=””][toggle title=”¿Qué son la bonificaciones?” open=”yes”]Es una iniciativa creada para mejorar la capacitación profesional y desarrollo personal de los trabajadores, conseguir una mayor promoción e integración social de los trabajadores así como una mejora de la competitividad de las empresas, mediante la cual las empresas verán minimizados los costes de formación que ofrezcan a sus empleados. El mecanismo es simple, todas las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores, la vigencia de este crédito es anual (de enero a diciembre) y no es acumulable de un año para otro. Si no se gasta…, se pierde para ese año. La bonificación que le corresponda a la empresa una vez realizada la formación, será restada de los pagos que esta realiza a la Seguridad Social a través de los seguros sociales que paga mensualmente.[/toggle][toggle title=”¿Qué empresas se pueden beneficiar?” open=”no”]
Todas aquellas que tengan centros de trabajo en el territorio nacional y que coticen a la Seguridad Social por la contingencia de formación profesional.
Estar al corriente en los pagos a la Seguridad Social y Hacienda.
[/toggle][toggle title=”¿Qué trabajadores se pueden beneficiar?” open=”no”]
Todos aquellos que coticen a la Seguridad Social por la contingencia de formación profesional, incluidos:
[checklist icon=”” iconcolor=”” circle=”” circlecolor=”” size=”13px” class=”” id=””]
[li_item icon=”fa-check”]Trabajadores por cuenta ajena.[/li_item]
[li_item icon=”fa-check”]Fijos discontinuos periodo de no ocupación.[/li_item]
[li_item icon=”fa-check”]Los que acceden a situación de desempleo cuando se encuentren en periodos formativos. [/li_item]
[li_item icon=”fa-check”]Trabajadores acogidos a regulación de empleo en sus periodos de suspensión de empleo por expediente autorizado. [/li_item]
[/checklist][/toggle][toggle title=”¿Qué trabajadores NO se pueden beneficiar?” open=”no”]
Todos aquellos que NO coticen a la Seguridad Social por la contingencia de formación profesional:
[checklist icon=”” iconcolor=”” circle=”” circlecolor=”” size=”13px” class=”” id=””]
[li_item icon=”fa-times”]Autónomos[/li_item]
[li_item icon=”fa-times”]Agrario[/li_item]
[li_item icon=”fa-times”]Mar[/li_item]
[li_item icon=”fa-times”]Personal al servicio de las administraciones públicas [/li_item]
[/checklist]
[/toggle][toggle title=”¿Cuál es el crédito formativo para cada empresa?” open=”no”]
Cada empresa dispone de un crédito anual para financiar las acciones formativas, en función de la cantidad ingresada como contingencia común en concepto de formación profesional durante el año anterior, y la plantilla media de los trabajadores.
Existe un crédito mínimo de 420 € para las empresas de hasta 5 trabajadores, con más trabajadores es necesario nos solicites el crédito.
[/toggle][toggle title=”Crédito adicional.” open=”no”]Permiso Individual de Formación (PIF) Además de ese crédito que hemos comentado, se reconoce un crédito adicional a las empresas para la realización de permisos individuales de formación, esta opción En este caso la bonificación no estará sometida a la factura que tenga la acción formativa ya que lo que se bonificara es el equivalente a una cantidad igual al salario del trabajador que realiza la formación y de las cotizaciones devengadas a la Seguridad Social durante un período no superior a 200 horas laborales por persona, para el curso académico o año natural correspondiente.[/toggle][toggle title=”¿Qué requisitos debe cumplir la formación objeto del Permiso? ” open=”no”]
La formación deberá estar reconocida por una titulación oficial o mediante acreditación oficial, incluidas las de los títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad, así como la de cualquier otra que acredite las competencias para el ejercicio de una ocupación u oficio.
La formación deberá estar dirigida tanto al desarrollo o adaptación de las cualificaciones técnico-profesionales del trabajador como a su formación personal.
Quedan excluidas las acciones formativas que no se correspondan con la modalidad presencial, admitiéndose la parte presencial de las realizadas en la modalidad a distancia. Así mismo quedan excluidos los permisos para concurrir a exámenes.
Para conocer más detalles contáctanos bonificaciones@ebogestion.es o visita nuestra web www.ebogestion.es
[/toggle][/accordian][/fullwidth]